Curso Universitario de Especialización en Mediación Familiar

Con este programa formativo se prepara al alumno en este importante ámbito del ordenamiento jurídico civil y de familia.

La mediación es un modelo de solución de conflictos que, mediante la intervención de un “tercero” neutral e imparcial, ayuda a dos o más personas a comprender el origen de sus diferencias, a conocer las causas y consecuencias, a confrontar sus visiones y a encontrar soluciones para resolver aquéllas.

Es una fórmula aceptada en el Estado de Derecho que se ajusta a una nueva concepción de la Justicia, y constituye una pieza relevante de la modernización de la Administración de Justicia. La mediación familiar intrajudicial, con un alto nivel de satisfacción de los ciudadanos, se encuentra ampliamente regulada en España por las leyes autonómicas de mediación familiar.

Es por ello que se hace necesario profundizar en la vigente regulación de esta materia, teniendo en cuenta la protección de los derechos de las distintas partes implicadas con eficacia, celeridad y seguridad jurídica.

Como complemento a esta formación el curso lleva habilitada la cualificación Oficial de Mediador Familiar reconocido por el Ministerio de Justicia.

Objetivos

Este Programa Formativo pretende formar profesionales del Derecho eficaces a través de una formación que va a permitir actualizar los conocimientos que ya posee y reciclarse mediante un proceso formativo equilibrado entre teoría y práctica, estudiantes con aspiraciones que precisen de conocimientos plurales en las distintas ramas de nuestro ordenamiento jurídico.  

El presente Programa Formativo quiere dotar a los alumnos de una visión global de las distintas ramas jurídicas desde un punto de vista práctico. Pretende convertir a nuestros alumnos en profesionales competitivos, preparándoles para

  • Asesoramiento de los clientes y su defensa en Juzgados y Tribunales
  • Evitar la resolución de conflictos en sede judicial a través de su capacidad como mediador.

OBJETIVOS GENERALES

  • Comprender de modo detallado y fundamentado los aspectos teóricos y prácticos de las áreas jurídicas más comunes en el ejercicio profesional, y la metodología de trabajo dentro de los sistemas de organización más frecuentes en el ámbito de la abogacía.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro del contexto jurídico propio del ejercicio profesional de la abogacía.
  • Integrar los conocimientos jurídicos con las responsabilidades sociales y éticas que están vinculadas a la aplicación práctica del Derecho a través del ejercicio profesional de la abogacía.
  • Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Dirigido a

– Aunque el Curso se dirige fundamentalmente a profesionales de derecho, también puede ser realizado y aprovechado por administradores, empresarios, asesores tributarios y personal de dirección de empresa, así como estudiantes universitarios.

– Cualquier persona que necesite Cursos de contenido jurídico para acreditarlo en oposiciones o concurso de méritos.

– Emprendedores que deseen lanzar su actividad profesional de manera exitosa.

Observaciones

Este Curso está reconocido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 325 horas de Formación Permanente (13 créditos ECTS).

El estudiante, una vez superado el Curso, recibirá un Certificado de aptitud en formato digital que incluye el programa, horas acreditadas, número de créditos ECTS, la firma electrónica y el sello de la Secretaría General de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y el código de verificación para las versiones impresas.

Asimismo, el presente Curso es APTO para la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, al ser CEFAMA centro colaborador externo del citado organismo.

Precio

510 €

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Duración

13 ECTS (325 horas)

Clasificación

Mediación

Modalidad

ONLINE

Periodo de Inscripción

Convocatoria abierta

Datos de contacto

Teléfono

915288413 / 25

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad