CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL SOBRE EL RECURSO DE APELACIÓN
Con el estudio de este Curso, nos adentramos en el estudio del Recurso de Apelación Penal. Se trata de un recurso ordinario que atribuye plena jurisdicción al Tribunal llamado a resolver el mismo, y que por tanto permite un nuevo examen o novum iudicium de las pruebas practicadas y la valoración jurídica de las normas aplicadas. Con dicho recurso, se hace efectivo el principio de doble instancia.
Se interpone ante el órgano judicial que dictó la resolución que se pretende recurrir, teniendo carácter devolutivo, es decir que es resuelto por el órgano jurisdiccional superior al que dictó la resolución recurrida, permitiendo de ésta forma al recurrente un nuevo examen, y en su caso, enjuiciamiento de su pretensión definitiva, lo que refuerza una mayor garantía de acierto de las cuestiones suscitadas. El principio tradicional de nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal, conservado esencialmente para el denominado procedimiento ordinario, fue como el de muchos Códigos procesales tradicionales, el establecer un principio de única instancia, frente al sistema de doble instancia, de tal forma, que se entendía que así se respetaba plenamente los principios de oralidad y libre valoración de la prueba.
En cambio en los Códigos procesales modernos, con fundamento en lograr una mayor garantía de acierto y minimizar la posible existencia de errores judiciales, se prefiere el principio de la doble instancia penal.
Objetivos
Este Programa Formativo pretende formar profesionales del Derecho eficaces a través de una formación que va a permitir actualizar los conocimientos que ya posee y reciclarse mediante un proceso formativo equilibrado entre teoría y práctica, estudiantes con aspiraciones que precisen de conocimientos plurales en las distintas ramas de nuestro ordenamiento jurídico.
El presente Programa Formativo quiere dotar a los alumnos de una visión global de las distintas ramas jurídicas desde un punto de vista práctico. Pretende convertir a nuestros alumnos en profesionales competitivos, preparándoles para
- Asesoramiento de los clientes y su defensa en Juzgados y Tribunales
- Evitar la resolución de conflictos en sede judicial a través de su capacidad como mediador.
OBJETIVOS GENERALES
- Comprender de modo detallado y fundamentado los aspectos teóricos y prácticos de las áreas jurídicas más comunes en el ejercicio profesional, y la metodología de trabajo dentro de los sistemas de organización más frecuentes en el ámbito de la abogacía.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro del contexto jurídico propio del ejercicio profesional de la abogacía.
- Integrar los conocimientos jurídicos con las responsabilidades sociales y éticas que están vinculadas a la aplicación práctica del Derecho a través del ejercicio profesional de la abogacía.
- Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Dirigido a
– Aunque el Curso se dirige fundamentalmente a profesionales de derecho, también puede ser realizado y aprovechado por administradores, empresarios, asesores tributarios y personal de dirección de empresa, así como estudiantes universitarios.
– Cualquier persona que necesite Cursos de contenido jurídico para acreditarlo en oposiciones o concurso de méritos.
– Emprendedores que deseen lanzar su actividad profesional de manera exitosa.
Observaciones
Este Curso está reconocido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 50 horas de Formación Permanente (2 créditos ECTS).
El estudiante, una vez superado el Curso, recibirá un Certificado de aptitud en formato digital que incluye el programa, horas acreditadas, número de créditos ECTS, la firma electrónica y el sello de la Secretaría General de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y el código de verificación para las versiones impresas.
Precio
95 €
Duración
2 ECTS (50 horas)
Clasificación
Penal
Modalidad
ONLINE
Periodo de Inscripción
Convocatoria abierta
Datos de contacto
María cefama@cefama.com
Teléfono
915288413 / 25